Danza clásica
Es una forma de danza que surgió durante el Renacimiento cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas, con el paso del tiempo estos pasos se fueron perfeccionando. Sus movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde una edad temprana (se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años) ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado, es decir participan las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
Aquí os dejo una pequeña muestra sobre la obra más conocida de ballet llamada "El lago de los cines" donde se muestra la precisión, elegancia y coordinación de este baile.
¡Es increíble espero que os guste!
Lee todo en: Definición de danza clásica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/danza-clasica/#ixzz3UwhIqVkU
No hay comentarios:
Publicar un comentario